Haber empezado mi carrera en los artes en fotografiá, el paso a dar hacia el diseño gráfico fue algo obvio para mi, ya que en los dos casos se trata de comunicar. Siempre me ha gustado comunicar sentimientos, ideas y visiones. Al aparentar la manera mas fácil para mi era mediante la fotografía. Digo aparentar porque cuando uno realmente aprende dicho arte, es fácil empezar, pero bien difícil perfeccionar.
El diseño gráfico como lo conocemos hoy en día es algo relativamente nuevo. Si bien podemos considerar que al dibujar escenas de la casa y la famosa pintura de las manos en las cuevas hace miles de años es arte, era una forma definitivo de comunicar. El diseño gráfico como tal tiene sus inicios después del invento de la imprenta.
Con la imprenta las personas podían reproducir textos y arte a gran escala, por un precio relativamente barato, comparado con el trabajo de un artesano redibujando o monjes transcribiendo textos. Los nuevos empresarios se dieron cuenta que la apariencia de sus productos podían influir el comportamiento de los compradores, por lo tanto nació el diseño gráfico moderno. A partir de los escudos de la realeza en los tiempos medievales, las imprentas desarrollaban pequeños logos que aparte de servir como marca, mostraban la calidad de la impresión: mientras mejor impreso estaba el logo, mejor la calidad de la impresión del resto del documento.
Con el aumento de empresas durante la revolución industrial surgía la necesidad de identificar productos de las diferentes empresas ya que se rompió ese mecanismo comercial que había una sola persona por ciudad especializado en un oficio especifico. Con el packaging podían transportar productos fuera de los ciudades locales y obviamente los productos tenían que ser marcado como proveniente de su lugar de «producción» y del productor.
De ahí el diseño grafico empezó a diseñar marcas, embalajes y al comienzo del siglo 19 empezaron a surgir afiches para películas, eventos etc. El diseño gráfico era indispensable en la sociedad.
Con el invento de la computadora y el interfaz gráfico, el diseño se volvió digital en su mayoría, disponible y accesible a un mayor numero de personas. En la actualidad es casi imposible ser un diseñador sin utilizar las herramientas digitales, aunque en los últimos años oficios manuales como la serigrafia, xilografia y manualidades en general esta de nuevo en auge.
Aparte del diseño gráfico, las computadores siempre me han fascinado. Desde que tenia 8 años, teniamos una computadora con windows 98 en la casa, lo cual requeria utilizar MS-DOS para prenderlo. Viendo mi padre como le prendía, sabia como hacerlo cuando el no estaba en la casa, para poder jugar Minesweeper. A mis 12 años empecé a comprar partes de computadores viejas para poder armar mi propia. Asi fue como nació mi interés para la tecnología. Organizaba fiestas LAN, donde todos mis amigos venian a la casa con sus computadores propias, para jugar Medal Of Honor, Quake y Counterstrike. Desde ese entonces siempre he configurado mis propios computadores, actualizándolas a la tecnología mas nueva.
Cuando a mis 14 años empecé a tomar fotos, necesitaba instalar Photoshop, lo cual aprendí a manejar viendo tutoriales. Siempre mencionaban Illustrator también, por lo cual lo instalé, pero como estaba tan acostumbrado a Photoshop, no lo utilicé mucho, hasta que entré en la carrera de diseño grafico en la Universidad de Cuenca, pero mas sobre eso luego.
Una vez mudado a Ecuador, me di cuenta que todos los fotógrafos en Cuenca, eran diseñador gráfico a la vez.